Posteriormente, nos desviamos ligeramente a la derecha para coger la calle Miguel Ángel (dejando a la derecha Delegación de Gobierno y la Dirección General de la Policía Nacional), para llegar a la glorieta de Rubén Darío. Seguimos por la calle Almagro hacia Alonso Martínez, girando por Sagasta, continuando por la calle De Carranza y llegamos a la glorieta de San Bernardo Media Maratón Ciudad de Granda donde tendremos el avituallamiento. A continuación, seguimos corriendo por Alberto Aguilera, para coger a la izquierda la calle de la Princesa hasta Plaza España.
Así la provincia granadina será durante unos días el epicentro del ciclismo nacional, congregando a los mejores ciclistas del país, que competirán por los títulos nacionales de ruta y contrarreloj. Como novedad en esta edición, estos Campeonatos también acogerán a los mayores talentos del ciclismo español en categoría júnior. El recorrido, uno de los principales atractivos de la carrera, mantendrá su paso por puntos icónicos como el Arco de las Pesas y el Mirador de San Nicolás, ofreciendo a los corredores la oportunidad de disfrutar de una de las puestas de sol más impresionantes del mundo. La carrera avanzará descendiendo hacia Plaza Nueva, pasando por el camino empedrado de Carrera del Darro.
- Las líneas 4, 8, 11 y S2 se desvían por Avenida de América cuando Poeta Manuel de Góngora quede cortado en el inicio de la prueba.
- Desde el cuerpo se recuerda que la circulacións erá complicada, por lo que no se aconseja coger el vehículo desde las 19.00 horas.
- Saliendo prácticamente desde el nivel del mar, el pelotón deberá ascender El Purche, de primera categoría, antes de la doble ascensión a Hazallanas.
- La prueba tendrá la salida de 1/4 de Maratón en la Avenida de Pulianas, el Cercado de Miraflores, en cuyo punto se cortará el tráfico sobre las 18.30 horas en el tramo entre Cardenal Parrado y Plaza San Isidro.
- No se aceptan inscripciones telefónicas, ni por fax, ni por otras formas distintas a las ya especificadas.
- De Puerta Real se seguirá directamente por la Acera del Darro, ahorrando el paso por Ganivet, las plazas Mariana Pineda y Campillo y la Carrera de la Virgen así como por los paseos del Salón y de la Bomba o Puente Verde ya recorridos.
Recorridos 32 Carrera Nocturna y de Disfraces de Granada 2024
Se recomienda a los peatones que no transiten por las calles por las que discurrirá el recorrido, salvo que sea necesario, y siempre con precaución. El abono infantil se deberá realizar en el gabinete de prensa de la Comisaria Provincial a partir de la fecha de apertura de las inscripciones, o en el momento de retirar la bolsa del corredor (con el dorsal y camiseta) los días 10, 11 y 12 de septiembre. La carrera se financiará con la venta de dorsales y la aportación de los patrocinadores. Y tras realizar el balance de gastos e ingresos, la cantidad resultante se utilizará para fines solidarios. Ayuda a familias concretas vulnerables designadas por la concejalía de asuntos sociales del Ayuntamiento de El Ejido.
Giramos a la derecha hacia abajo y continuamos por la Cuesta de San Vicente, pasando por la Puerta San Vicente y torciendo para seguir por el Paseo de la Florida. Corriendo por la avenida de Valladolid hasta el Puente de los Franceses, donde giramos a la derecha y tras unos metros nos encontramos con la línea de meta en el Paseo Ruperto Chapí. Se recomienda que los menores de 14 años vayan acompañados en todo momento de un mayor de edad independientemente de que a lo largo del recorrido habrá personal de la organización y colaboradores que se prestarán a solucionar cualquier contratiempo que surja. Asimismo la prueba infantil está abierta para participantes menores de 14 años hasta 6 años cumplidos.
Más de 100.000 euros para arreglar el Camino de Barrasa en Santa Fe
Tendrá, como Salida y Meta el Paseo del Violón (junto Palacio de Congresos) y se correrá por las calles principales del centro de Granada. La Carrera Nocturna y de Disfraces es una prueba Popular, donde los corredores podrán participar disfrazados, existiendo premios especiales para ellos. La modalidad femenina comenzará a las 11.45 horas con intervalos de un minuto de salida de cada salida hasta las 12.25 horas la última corredora, con una estimación de unos 30 minutos para recorrer todo el trayecto. La contrarreloj en la categoría de mujeres junior recorrerá la A395 desde el Jardín Botánico hasta el Arpacamiento de Los Peñotes en Sierra Nevada con un intervalo de un minuto entre cada una de las ciclistas. Es importante recordar que la participación sin inscripción está prohibida por razones de seguridad1. Además de los reconocimientos deportivos, la organización otorgará premios especiales a los disfraces más destacados.
No se aceptan inscripciones telefónicas, ni por fax, ni por otras formas distintas a las ya especificadas. Para los que quieran colaborar sin participar en la carrera podrán hacerlo con la aportación voluntaria del "Dorsal 0", en beneficio de la Asociación de Parkinson de Granada. En el momento de realizar la inscripción se seleccionará la talla correspondiente a la camiseta técnica que se entregará con el dorsal, no pudiendo realizar cambios posteriores. Esta Jefatura Superior de Andalucía Oriental, como viene siendo costumbre organiza la sexta edición de su carrera solidaria RUTA 091, bajo el lema “SIN PRISA PERO CON ALMA”, con la que la Policía Nacional en la ciudad de Granada quiere contribuir solidaria y desinteresadamente con una asociación sin ánimo de lucro con implantación en la ciudad de Granada. De Puerta Real se seguirá directamente por la Acera del Darro, ahorrando el paso por Ganivet, las plazas Mariana Pineda y Campillo y la Carrera de la Virgen así como por los paseos del Salón y de la Bomba o Puente Verde ya recorridos.
Centro de Gestión Integral de Movilidad del Ayuntamiento de Granada
Tampoco podrá haber vehículos en Camino de Ronda, tramo entre Julio Verne y Pérez Galdóns; el Paseo de la Cartuja en el tramo entre Cardenal Parrado y Labella Dávalos, así como las calles Callejón de Atarazana y Cuesta de las Cabras. La prueba partirá a las 19.30 horas desde la calle Poeta Manuel de Góngora, un punto diferente respecto a la edición del año pasado, y tendrá llegada en el Palacio de Congresos de Granada. Al contrario de lo que se había anunciado, la prueba no pasará finalmente por dentro de la Alhambra para conservar el patrimonio. De camino al siguiente punto podéis hacer una parada en vuestro viaje a Granada en 2 días y relajaros en un hammam al más puro estilo andalusí. Os recomendamos reservar en el Hammam Al Ándalus, uno de los más conocidos de la ciudad. Para llegar hasta el siguiente punto os recomendamos volver a coger el autobús C34 hasta la parada "Pagés" que queda a 5 minutos del siguiente punto, el Mirador de San Nicolás.
Es una organización sin ánimo de lucro fundada en mayo de 1995 por un grupo de afectados y familiares. Pertenece a la Federación Española de Parkinson (FEP), Federación Andaluza de Parkinson (FANDEP) y Federación Granadina de Discapacidad Física y Orgánica (FEGRADI). Para las personas residentes en Albayzín y Sacromonte que pudieran verse afectados por la prueba, se abrirá la cancela de la Abadía para facilitar la salida de vehículos por Camino Viejo del Fargue. Aunque siempre hay a algunos lugares, como el barrio del Sacromonte, para los que es interesante coger transporte público y llegar más rápido. Desde el paseo se puede disfrutar de unas vistas impresionantes a la Alhambra, y de las terrazas de los bares y restaurantes.
Podéis reservar una visita guiada por la catedral y la capilla Real, o reservar la entrada con antelación en la web oficial de la Catedral de Granada. Del 27 al 29 de junio Granada acogerá los Campeonatos de España de Ciclismo de Carretera en categoría Júnior, Sub-23 y Élite UCI-Élite, tanto en hombres como en mujeres. LAS PROVINCIAS te ofrece una guía útil del recorrido, perfil, horarios de paso y datos de interés de las etapas. En esta etapa los ciclistas pasarán por localidades como Lanjarón, Marchena, Armilla o Pinos Genil antes de entrar en Granada y recorrer el Paseo de la Bomba y el Paseo del Salón para enfilar la meta situada en la calle Acera del Darro pasadas las 17.15 horas, con la maravillosa imagen de la Alhambra a sus espaldas. El Ayuntamiento de Alhama de Granada informa sobre el nuevo recorrido que este año tendrá la VII Carrera Autos Locos «Ciudad de Alhama».